Si estás aquí seguramente el hecho de organizar un Congreso Virtual se te haya cruzado por la cabeza.
Aunque todos los organizadores de Congresos Virtuales acaban por darse cuenta, tarde o temprano, de que el evento es una simple estrategia de marketing en la que hay que tener en cuenta determinados detalles, pocos se fijan en que hacer un congreso en directo o grabado puede ser una parte fundamental de esa estrategia y que esto puede ayudar a incrementar la venta de sus servicios. De hecho el 99% de los congresos virtuales que hay en internet son grabados.
Pero lejos de sembrar la duda, hoy quiero ayudarte a decidir si lo mejor para tu congreso es que sea grabado o en directo. Como verás, en tomar uno u otro camino, influye el tiempo que tienes, número de ponentes o medios técnicos a tu disposición, entre otras cosas. Vamos allá!
CONGRESO GRABADO:
Como te decía, el 99% de los Congresos Virtuales son grabados…pero ¡ojo! no precisamente por ello son más fáciles de organizar. Como todo, tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Ventajas
- Puedes organizarlo con mucho tiempo y prepararte logísticamente.
- Como es grabado, puedes repetir o editar alguna parte si no quedas contento.
- Hay más posibilidades de que más público vea las entrevistas en el momento en que desbloqueas el contenido.
- Puedes vender una entrada especial antes de abrir las puertas a todo el mundo para quien quiera verlas antes que nadie.
- Tienes tiempo para resolver cuestiones técnicas.
- Si falla algún ponente puedes quedar otro día.
Inconvenientes
- Tienes que trabajar en el evento durante bastante tiempo.
- Debes cuadrar las agendas con los ponentes para grabar las entrevistas.
- En ocasiones tienes que editar las entrevistas, lo que supone más trabajo.
CONGRESO EN VIVO
No es habitual verlos pero pueden funcionar mejor de lo que crees
Ventajas
- No necesitas cuadrar agendas con los ponentes para grabar. Ellos tienen que decidir si quieren estar en tu evento y bloquear su agenda para estar en él.
- El tiempo para prepararlo es inferior al Grabado, ya que te ahorras el tiempo que inviertes en grabar.
- Es más directo, natural y fresco
- Puedes hacerlo con herramientas como Zoom, donde la gente se inscribe directamente.
- Se pueden grabar las entrevistas para compartirlas después con los que no han podido seguirlas en directo.
- Puedes hacer la venta en vivo de tus servicios, ofreciendo una oferta irresistible solo a los presentes en el directo.
- Posibilidad de hacer publicidad en directo a tus patrocinadores.
- Te diferencias del resto de congresos.
Inconventientes
- Debes tener soltura para entrevistar a los ponentes o la gente va a desconectar
- Las plataformas como Zoom para emitir en vivo son de pago y otras como Youtube o Facebook Live no te garantizan que el público haya llegado a las conferencias previa inscripción, con lo que pierdes los leads.
- Al ser en directo suele haber menos personas siguiendo en directo el evento.
- No se puede satisfacer todas las franjas horarias.
- Si cae algún ponente tienes que rellenar el hueco de alguna manera.
- Debes tener preparada una escaleta en la que tengas anotado todos los pasos.
¿Con cuál te quedas tú?