Las empresas eligen los eventos online para cumplir los compromisos que tenían en los próximos meses
El objetivo de los congresos online es aportar valor en la distancia
Muchas empresas ven en esta opción una gran manera de mantener los compromisos que tenían para los próximos meses
Madrid.-Marzo 2020. Teletrabajo, colegios cerrados, distancia de seguridad con otras personas, negocios cerrados y muchos eventos cancelados. No solo deportivos sino también ferias, conciertos, reuniones de trabajo, congresos…Ante esta situación, muchas empresas, negocios y emprendedores están optando por los eventos online como la mejor forma de mantener, de alguna manera, los compromisos que tenían establecidos y de recuperar las pérdidas que han podido tener con la cancelación de sus eventos presenciales.
La cancelación de un evento no es agradable de por sí, pero si, además se suma que es debido a una causa mayor de índole global ante la que poco hay que hacer más que esperar, buscar alternativas es la solución.
Desde hace meses se vienen cancelando eventos como el Mobile World Congress y hace unas semanas se aplazaban, en España, otros como Salón de Gourmets, SIMA, Alimentaria…y cientos de encuentros profesionales similares a nivel internacional. En la misma situación se encuentran cientos de congresos profesionales o educativos y eventos en miles de sectores con las pérdidas que implican tanto a los organizadores, que han invertido dinero para su preparación, como para los proveedores que ya no podrán contar con ese trabajo.
Estas cancelaciones suponen tener grandes pérdidas de dinero, como puede ser devolver el importe de las entradas o que los proveedores (sala, catering, técnicos…) se nieguen a devolver el dinero que había adelantado.
Eventos online, una solución a corto plazo económica
“Evidentemente, no es lo mismo un evento presencial que un evento online, pero en estos tiempos de incertidumbre y, aunque solo sea para cumplir con los compromisos que tenían a corto plazo, hacer los eventos de forma online se ha convertido en una gran opción” afirma Chiara Baldoví, experta en visibilidad y Congresos Virtuales.
Al margen de las pérdidas que pueda suponer el aplazamiento o suspensión de los eventos que estaban ya programados, pasar un evento presencial al online no implica inversiones exageradas ni grandes costes, todo lo contrario.
Los eventos online, se han caracterizado, desde siempre por la baja inversión y logística que necesitan frente un evento offline. Entre los costes que evitas está: una sala, azafatas, cartelería, viajes, merchandising, catering, técnicos de iluminación y sonido…ya que, en un evento online sencillo únicamente con una webcam, un micrófono y conexión a internet puedes lanzarlo. Por otra parte, los eventos profesionales más complejos sí que requieren más logística e incluso el cobro de una entrada.
“En la última semana, se han multiplicado por 4 las peticiones de información sobre congresos virtuales en nuestra empresa y la mayoría son empresas que desean seguir ofreciendo contenido y valor a sus clientes”, afirma Chiara Baldoví.
Ventas con tu Congreso Virtual es el único programa de España que enseña a organizar un congreso virtual. Hasta el momento los alumnos eran emprendedores o profesionales del sector de la salud, pero en la última semana los interesados en requerir nuestra ayuda son empresas de eventos que buscan soluciones para sus clientes, escuelas interesadas en los sistemas de formación online u empresas de varios sectores que quieren saber si un evento online puede ser una solución ahora mismo para seguir aportando valor y estar en contacto con sus clientes.
Chiara Baldoví
Periodista, experta en visibilidad y congresos virtuales, es la creadora de Ventas con tu Congreso Virtual, el único programa que existe en España que enseña, paso a paso, a organizar un congreso virtual. Autora del libro “5 pasos para organizar un congreso virtual”, por su programa han pasado cientos de personas de España y Latinoamérica que han lanzado sus congresos Virtuales con éxito con los que han conseguido, leads, visibilidad, credibilidad, posicionamiento y ventas en sus negocios.