A la mayoría de organizadores de Congresos Virtuales no se les cruza por la cabeza la posibilidad de hacer visible su evento en los medios de comunicación. Algo que a mí me resulta tan fácil, para ellos es complicarse la vida, más trabajo o más gastos contratando a un especialista pero ¿qué me dirías si te cuento que te voy a dar todas las herramientas que necesitas para hacer que tu evento salga en prensa o que te entrevisten como organizador?
Qué ganas saliendo en prensa
Empecemos por el principio.
No hay mejor escaparate para ti que salir en medios para posicionarte como líder y experto en tu sector. De cara a tu negocio puede ayudarte a ser visible frente a tus potenciales clientes y además, ahorrarte dinero en publicidad que en caso de los Congresos Virtuales puede traducirse en leads a coste 0. Imagina a cuanta gente puedes llegar a través de los medios de comunicación y cuantas de esas personas pueden convertirse en asistentes a tu evento.
Puedes generar confianza entre tu público, darte a conocer más como especialista de tu sector y atraer rápida y fácilmente sinergias con otros profesionales, entrevistas en otros medios, etc. Pero para conseguirlo deberás dotarte de paciencia, tiempo y unas herramientas básicas que toda empresa debería tener para utilizar llegado el momento. Puede ser una vez al año, dos o las que quiera porque si tienes esto montado solo tendrás que ponerlo en marcha.
Qué herramientas básicas necesitas para que tu Congreso salga en prensa
Estas son algunas de las más importantes que te ayudarán a salir en prensa con tu congreso virtual:
- Base de datos. Crea tu propia BBDD de periodistas y medios de comunicación de todos los sectores que pueda seguir el target de tu congreso.
- Dossier de prensa. Imagino que tendrás preparado un Dossier con información básica sobre tu evento, en caso afirmativo utilízalo para dar toda la información de forma compacta y ordenada a los periodistas. Puede ser el mismo que utilizas para contactar con ponentes o patrocinadores.
- Nota de prensa. Escribe una nota de prensa donde resumas toda la información sobre tu evento: Qué es, qué objetivos tiene, cuando se organiza, quien participa, quién lo organiza. No te olvides incluir el link de tu evento para que se inscriba el público. Recuerda que en, Ventas con tu Congreso Virtual tienes la nota de prensa que utilizo yo (con mis congresos y con los de mis clientes) para salir en prensa, a la que solo tienes que cambiar los datos para poner los de tu evento.

¿Qué tipos de medios de comunicación hablan sobre Congresos Virtuales?
Nada más y nada menos que ¡TODOS!
Los medios de comunicación publican lo que creen que interesa a sus audiencias. El proceso básico que debes seguir es:
- Analizar qué tipo de público es el que buscas para tu Congreso y por tanto para venderle tus servicios os productos
- Pensar qué tipo de medios de comunicación puede leer, tanto print como online. En este punto no te quedes solo con el tema en sí de tu evento como podría ser Medicina o desarrollo personal, sino que debes bucear más profundamente para identificar si tu público es «mujer»,»edad», si le gusta cuidarse, si es madre, si le gusta la medicina natural,…
- Cuando tengas super bien definido a tu público busca qué tipo de medios existen sobre esos temas: Woman, Glamour, Saber Vivir,…incluso si existen programas de radio y televisión.
- Ahora ya, sí que puedes empezar a difundir tu nota de prensa.
Si tienes alguna duda sobre este tema escríbeme en los comentarios y estaré encantada de ayudarte!