Nunca había pensado que organizar un Congreso Virtual fuera tan difícil a nivel técnico…
Estuve varias semanas pensando esto. Me tiraba de los pelos, había muchas cosas que yo no sabía hacer (tampoco contaba con ellas hasta que me las encontré de frente) pero que debían salir sí o sí porque el resto de piezas que formaba mi Congreso estaban funcionando perfectamente y no podía suspender todo porque no supiera desarrollar la parte más técnica. (Te cuento todo esto en mi MasterClass Online gratuita)
Los problemas a la hora de organizar un Congreso Virtual son diferentes a los de un Congreso presencial. En ambos casos existen los inconvenientes y debes trabajar rápidamente para solucionarlos. Mientras en eventos offline me había encontrado con fallos en la iluminación, sonido, ponentes que caían de repente, catering que no estaba listo cuando debía y mil cosas más, en el Congreso Virtual mis principales trabas fueron: la web, Hotmart y las automatizaciones.
Hotmart
Sin duda fue la parte más complicada para mí. Hacía un par de semanas que había oído hablar de ellos y de sus herramientas en una charla de mi Escuela de Negocios, lo pintaban todo muy bien pero cuando quise empezar a desarrollar mi proyecto (o mi producto, como ellos lo llaman) no sabía por donde tirar…no sabía nada de ListBoss, ni de Hotlinks, ni del Club Hormart, ni de CheckOut…entraba en su web y me perdía al primer click.
No me resultaba para nada fácil y he de reconocer que tuvieron mucha paciencia conmigo y que me explicaron absolutamente todo con cariño y cuantas veces lo necesité. A veces con videoconferencias en los que compartía pantalla y me iban guiando por donde tenía que ir y, otras veces, mandándome vídeos en los que ellos mismos hacían todo el proceso para que yo lo reprodujera en mi producto.
Una vez tuve creado lo básico lo dejé estar para centrarme en otras partes del Congreso… y no lo volví a abrir hasta que realmente necesitaba ya subir el contenido y crear las ofertas y páginas de ventas. Esta parte fue mucho más fácil, aunque necesité de su ayuda también algunas veces. Acabó gustándome tanto que todo mi Congreso estuvo alojado en Hotmart en lugar de la web y el público tenía que ir allí para acceder a las entrevistas, dejar su comentarios, etc.
Sin duda, eran las complicaciones de la primera vez. Hoy en día, tengo varios productos en su plataforma que soy capaz de crear en 20 minutos y es la que recomiendo en mi curso, donde hay un módulo específico sobre Hotmart. No soy su afiliada ni nada por el estilo, mi recomendación es sincera porque creo que puede facilitarte las cosas a todos los niveles.
Web
Soy de letras, no tengo más que decir.
No sé hacer webs, aunque a estas alturas ya he hecho alguna que otra landing con más o menos éxito y voy entendiendo de estructura, arquitectura web, diseño, y ese tipo de cosas. La landing de mi primer congreso la hice yo misma, para mí fue toda una odisea y tuve que ver una gran cantidad de videos en youtube como por ejemplo para saber cómo insertar el formulario en el botón de la web, cómo insertar las fotos de los ponentes y que cada uno llevara a una página de fuga personalizada, cómo organizar los logos de las empresas participantes…y un sinfín de cosas.
Automatizaciones
Sencillamente nunca había automatizado nada, me gusta el trato directo y evito dejar cosas programadas. Muchas veces ayuda en la organización y productividad diaria pero donde esté la presencia humana…
Precisamente porque me di cuenta de que siendo una sola persona tenía que agilizar los procesos y quitarme de encima todo lo que pudiera empecé a dejar hechas las automatizaciones básicas. De hecho, cuando fui consciente las dividí en tres fases pudiendo segmentar a todas las personas que estaban inscritas en mi Congreso según estábamos en una u otra fase. Aunque al principio me costó entenderme con el mono al final nos hicimos amigos y fue un gran aliado en la comunicación del público y de los ponentes de mi congreso tanto antes como durante y después del mismo.
Estos son los problemas técnicos con los que yo me encontré, imagino que si tienes cerca a un especialista web o algún amigo que trabaje en email marketing te podrás saltar algunos de estos problemas. Con esto solo te quiero decir que estés en el punto que estés de tu evento online, siempre te van a llegar problemas o inconvenientes, en tu mano está cómo lo afrontes y qué haces para solucionarlo en el menor tiempo posible y utilizando la menor energía posible.
¿Cuáles son los principales problemas a los que te enfrentas tú?