La parte técnica es uno de los grandes bloqueos a la hora de montar un Congreso Virtual.
Muchas personas se paralizan y dejan escapar la oportunidad de aumentar sus audiencias y, por tanto sus ventas, por miedo a no saber utilizar las herramientas necesarias para organizar un Congreso Virtual. Es más, el dinero suele ser otro gran impedimento ya que somos reacios a gastar en herramientas que, además, no sabemos utilizar. Me pasó a mí misma cuando organicé mi Congreso Virtual pero hoy sé que existen infinitas posibilidades, que son muy intuitivas y que funcionan muy bien, incluso si no tienes experiencia y además sin gastar dinero de tu bolsillo.
Si hasta ahora estas han sido las limitaciones que te han impedido organizar tu Congreso de éxito, estoy aquí para darte varias soluciones con las que podrás trabajar a coste cero.
Muchos de los alumnos del curso Ventas con tu Congreso Virtual se sorprenden muchísimo cuando entramos en el tema de las herramientas que pueden ayudarte a organizar un Congreso Virtual de forma gratuita. La mayoría de ellas las utilizas cada día pero no eres consciente de lo que te pueden ayudar a la hora de crear tu propio evento online.
Algunas de ellas, como verás puedes utilizarlas para hacer un congreso virtual en directo ¿te lo habías planteado?
Por eso he querido recogerlas aquí, en una lista que puedas consultar siempre que necesites y no tener que perder tiempo buscando en internet.
Herramientas para grabar entrevistas:
Si tienes pensado en hacer un congreso con entrevistas grabadas puedes hacerlo con:
Zoom.
Muy práctica. Es mi preferida y la que yo uso tanto para grabar entrevistas online como para hacer los Mastermind. Su versión gratuita te permite grabar directamente la pantalla en varios formatos además de compartir pantalla tanto tú como el entrevistado. En su versión de pago tienes muchísimas opciones que te permiten aumentar, por ejemplo, el aforo o guardar en su nube las entrevistas.
Skype.
La última versión ya permite grabar las llamadas así que ya no tienes que andar descargando programas de terceros ni app para poder hacerlo.
Hangouts.
Es la herramienta de Google pero no me gusta en absoluto. Además, Google la hará desaparecer en 2020. En su lugar podremos utilizar Hangouts Meet que es más intuitiva y también gratuita. No la he utilizado así que no puedo hablarte mucho de ella pero quería que conocieras la opción por si te apetece investigarla y ver si se adecua a lo que necesitas.
Apowersoft.
Es un programa que te permite grabar la pantalla de forma gratuita y sin límites. Es una buena opción si no tienes pensado utilizarla mucho más fuera de tu congreso virtual.
Movavi.
Es una herramienta también gratuita que, aunque es algomás compleja que la anterior, tiene un valor añadido que es que te permite editar el video una vez finalizado(cortar, añadir títulos o transiciones…) y convertirlo al formato que más te interese para poder subirlo ya a tu plataforma de Congresos.
Móvil/Tablet.
Ya sabéis que lo mío es el Alto Impacto así que me gusta utilizar cualquier dispositivo móvil a mi alcance para grabar entrevistas que no sean online que capten mejor la atención del espectador. Hoy en día las cámaras de los teléfonos tienen muy buena resolución y puedes grabar videos y entrevistas de muy buena calidad. Así que lánzate.
Si por el contrario estás pensando hacer un Congreso en directo te recomiendo:
Zoom.
Con su opción de pago. Con el plan más económico puedes tener una sala para 100 personas, si esperas más público deberás ampliar al siguiente nivel. Su conexión es segura y estable
Youtube.
Si vas a emitir en directo esta opción no está nada mal y además puede ayudarte a dar un empujón a tu lista de suscritos a tu canal. He visto empisiones en directo que fallaban por tener demasiada gente así que ten preparado un plan B por si ves que las cosas empiezan a fallar.
Facebook Live.
Otra opción estupenda. No he visto a nadie a quien le falle pero te recomendaría tener un plan B. Normalmente los directos que fallan en Youtube los redirigen a páginas de Facebook y Viceversa.
Por supuesto tienes otras opciones de pago para hacer webinars en directo pero de esas hablaremos otro día. Si te interesa conocerlas escríbeme en los comentarios.
Espero que te haya servido.
Cuéntame sobre qué otras herramientas para hacer un Congreso Virtual Gratuito quieres que te hable en mi siguiente post.
Si quieres saber más información sobre cómo organizar un Congreso Virtual apúntate a mi Masterclass Gratuita